jueves, 28 de agosto de 2008

Estableciendo límites

Una pregunta central en las discusiones entre historiadores es sobre la función de la historia o la investigación histórica Es una pregunta difícil de contestar y se puede abordar de diferentes maneras, sin la necesidad de calificar algunas respuestas como correctas y otras como equivocadas.

Desde una perspectiva constructivista en la cual entenderíamos que todo tiene un momento y un lugar de producción, podemos asumir que todo puede ser historizable. Por esta razón, la historia puede servir para mostrar que todo es histórico, contingente, y que solo puede ser abordado de una forma subjetiva.

Al tener claro lo anterior, podemos decir que la historia nos muestra los limites de nuestro propio conocimiento, hasta que punto podemos llegar a conocer . ¿Por qué? porque nos obliga a reflexionar sobre el trabajo de investigación, los limites de nuestro conocimiento se establecen en el presente, y a partir de esto entender que no podemos conocer nada más allá de nuestra racionalidad. Esto no solo es aplicable al trabajo del historiador, sino a las diferentes disciplinas, y puede entenderse como una función social de la historia.

1 comentario:

Priscilla H. H. dijo...

Muy interesante pensar que la función social de la historia es "establecer los límites", ¿cómo ha afectado esto a la porpia disciplina histórica y cómo a las demás? Pienso por ejemplo en la escuela de Edimburgo y su teoría de la ciencia.