Desde mi particular punto de vista, la investigación histórica no debería de servir solamente para formular teorías y discursos sobre el pasado. Considero que los Historiadores, como actores sociales y con el conocimiento que nos aportan las investigaciones, tenemos la responsabilidad de formular propuestas que puedan beneficiar a los grupos sociales más necesitados.
Coincido con Francisco, compañero de clase, que la Historia no debe quedarse sólo en la Academia, sino que podemos transformar el curso de nuestro país. ¿Cómo? Investigando a los diferentes actores sociales, económicos o políticos y a partir de esas investigaciones matizar discursos. Que no se quede en la eterna historia de buenos y malos, sino llevarla a un nivel de convivencia y entendimiento que pueda canalizarse en ayuda a los grupos arriba mencionados.
martes, 26 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
El problema es cómo se entiende ese entender al otro, hablar por el otro, ayudar al otro, dar voz al otro. Si pensamos en que nunca podemos "salirnos" de quién somos, ¿cómo hablar por el otro sin colonizar su voz?
Publicar un comentario