Michael de Certeau en su obra La escritura de la Historia 1 y en específico en el capítulo "El lenguaje alterado. La palabra de la posesa" trata sobre el fenómeno ocurrido durante el siglo XVII en varios conventos, en los cuales se daban una serie de posesiones demoníacas en las mujeres.
Aunque la película fue filmada en 1961, es interesante ver como existen conceptos símiles, a pesar de no tener contacto el director de la película con el autor jesuita del texto previamente mencionado. Por ejemplo, de Certeau nos explica cómo es que las posesiones demoníacas acababan con la voz de la posesa debido a que las declaraciones que daba durante su posesión eran manipuladas por aquellos que le realizaban el exorcismo. Los diálogos que ocurrían entre posesa y exorcista se basaban en una serie de preguntas que el sacerdote realizaba a la monja que vivía las experiencias satánicas, por así llamarles. "(...) no podemos suponer que seguramente, el discurso de la posesa exista en alguna parte, como un tesoro oculto que debamos sacar de debajo de las interpretaciones que lo cubren (...)"2 El discurso de la posesa viviendo la experiencia diabólica es manipulado por aquellos que se encontraban registrándolo. Nunca la posesa pudo haber escrito durante su posesión la vivencia. Sino que, era relatado después.
En la película podemos ver una representación de los exorcismos que se llevaban acabo. Así como también el director nos da a entender que la posesión demoniaca no es algo que se pueda explicar, pues existe una escena en la cual la monja Juana de los Ángeles le trata de explicar al cura que la exorcisa que jamás entenderá el sentimiento que ella vive al momento de sus posesiones. Al final de la película, el sacerdote sufre una posesión y es entonces cuando por fin logra comprender la pérdida de individualidad que sentía la Madre Superiora cuando los ocho demonios se hacían sus dueños.
La película está muy interesante, las actuaciones me parecieron buenísimas. Les dejo la ficha por si les interesa conseguirla. Me la prestaron pero tengo entendido que en el Videodromo de Arte que está en la colonia Condesa la pueden conseguir.
Kawalerowicz, Jerzy. Mother Joans of Angels, Polonia, 1961, duración 105 min.
1: Michael de Certeau, "El lenguaje alterado. La palabra de la posesa." en La escritura de la Historia, México, 2006, Universidad Iberoamericana, pp. 237-256.
2: Ibidem, p. 246.
Bibliografía:
De Certeau, Michael. "El lenguaje alterado. La palabra de la posesa." en La escritura de la Historia, México, 2006, Universidad Iberoamericana, pp. 237-256.
Ana Rocío Hernández Santes
No hay comentarios:
Publicar un comentario