domingo, 7 de septiembre de 2008

El texto historiográfico como artefacto literario, White

Supongo que todos en algunas clases hemos escuchado a un profesor decir que hacer Historia, es la producción de Literatura. Aquí quiero compartirles una breve reflexión acerca de un texto de Hayden White en el que habla del texto historiográfico como artefacto literario.

Para el autor la obra histórica es estructural no podemos explicarla desde la lógica científica, sino desde la retórica. La comprensión de los hechos se lleva a cabo desde un plano poético, es decir narrativo y en no en un nivel científico. Gracias a la trama podemos familiarizarnos con algo que anteriormente no lo era.

Al momento de pasar los datos a una narración, se articula una trama, un argumento y una ideología, que da lugar a una narración “… tiene que ver con el estatuto de la narrativa histórica, considerada solo como artefacto verbal, es decir con un modelo de estructuras y procesos de un pasado lejano y que, en consecuencia, no está sujeto ni a los controles experimentales ni a la observación”[1]

Es una estructura verbal en forma de discurso de prosa narrativa, que pretende ser un modelo o imagen de estructuras y procesos que sucedieron en el pasado con el objetivo de explicar lo que fueron por medio de una representación. El historiador nos ofrece imágenes de la manera en que podemos relacionar los hechos.

En conclusión White sostiene que la diferencia entre Historia y Literatura consiste en las pretensiones de verdad de la primera.
[1] White, Hayden, El texto historiográfico como artefacto literario, en Historia y Grafía, México, UIA, Núm. 2, 1994, pp.10.

No hay comentarios: