viernes, 12 de septiembre de 2008

El valor de la narrativa


Para Hayden White la narrativa constituye un factor esencial dentro de la propia naturaleza del hombre “La narrativa es un metacódigo, un universal humano sobre cuya base pueden transmitirse mensajes transculturales acerca de la naturaleza de una realidad común”[1]
En primer lugar diferencia el acto de narrar, que consiste en relatar los acontecimientos e irlos uniendo, mientras que narrativizar, es enlistar los datos a fin de obtener una cronología.




La Historia necesita la narración para poder contar los hechos que sucedieron, consiste en un proceso de codificación y recodificación. Un historiador al ir presentando la trama del acontecimiento que está narrando nos da una cierta validez y la llena de coherencia para poder comprenderlos. Desde mi punto de vista este argumento es una de las razones por las cuales White identifica la Historia más dentro del campo literario que del científico.
Así mismo dentro de la lectura habla acerca de lo que autores como Barthes opinan de la narrativa. A partir de la explicación que nos da surge la problemática de que la propia narrativa no tiene la capacidad de significar en su totalidad lo que sucedió.

[1] White Hayden, El contenido de la froma, Barcelona, Paidós, 1992 (Paidós básica, 58) p. 17.

No hay comentarios: